En 1979, ante la creciente popularidad de la acupuntura y el interés de algunos países para introducir los tratamientos propios de la medicina tradicional china en el sistema nacional público de salud,
la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró unas directrices sobre la seguridad de la acupuntura y su efectividad. Los datos de los estudios recopilados principalmente proceden de China, Japón, EEUU, Alemania, Inglaterra, etc. donde realizaron más investigaciones y aplicaciones clínicas de acupuntura. Este mismo año, la OMS publicó un documento con las enfermedades, que por su evolución y efectividad eran recomendadas de tratarse con acupuntura.
[faq state="" question="Enfermedades respiratorias"]
-Sinusitis aguda
-Rinitis Aguda
-Catarro común
-Bronquitis aguda
-Asma[/faq]
[faq state="" question="Enfermedades Gastrointestinales"]
-Espasmo esofágico
-Gastroptosis
-Gastritis aguda y crónica
-Hiperacidez gástrica
-Ulcera y colitis duodenal crónica
-Estreñimiento y diarrea
-Íleo paralítico
-Colon irritable[/faq]
[faq state="" question="Enfermedades Neurológicas"]
-Cefalea
-Migraña
-Neuralgia del Trigémino
-Parálisis facial en estado temprano
-Neuropatía periférica
-Secuelas de accidente vascular cerebral
-Síndrome de Meniére
-Vejiga Neurógena
-Enuresis nocturna
-Neuralgia intercostal[/faq]
[faq state="" question="Enfermedades oculares"]
-Conjuntivitis aguda
-Retinitis central
-Miopía en niños
-Ojos secos[/faq]
[faq state="" question="Enfermedades de la boca"]
-Dolor de muelas
-Gingivitis
-Faringitis aguda y crónica[/faq]
[faq state="" question="Enfermedades músculo esqueléticas"]
-Periartritis escápulo-humeral
-Codo de tenista
-Ciática
-Lumbalgia
-Artritis reumatoide
-Desórdenes psicosomáticos
-Insomnio
-Fatiga
-Estrés[/faq]
[faq state="" question="Enfermedades de la piel"]
-Eczema
-Psoriasis
-Herpes Zoster[/faq]