Son tratamientos no químicos que regulan el estado del paciente a través de los estímulos físicos (No ingeridos) como Acupuntura, Tui Na, Ventosa, Moxa, GuaSha, etc. Son para activar la correcta reacción orgánica del paciente en frente de los factores patógenos?
El Tui Na es una terapia de la medicina china tradicional que utiliza el masaje como medio terapéutico. Anteriormente a la dinastia Ming se denominaba Anmo. Tiene finalidad de tratar enfermedades y preservar la salud.
Esta terapia consiste en realizar movimientos y estímulos con las manos sobre la superficie corporal, en zonas muy determinadas y concretas, o en puntos claves de acupuntura. Tiene función de equilibrar el Yin-Yang, activar el Qi-Xue, desbloquear meridianos, tonificar órganos, etc.
Tuina (Tui Na) es una terapia de masaje chino, utilizada en China desde hace más que 2000 años. Se basa en la teoría de la Medicina Tradicional China, y el flujo de Qi a través de los meridianos que utiliza también la acupuntura. Mediante el masaje y técnicas de manipulación, se intenta establecer un flujo de Qi más equilibrado y armonioso, que promueva la salud y la curación de enfermedades.
Esta técnica incluye el uso de las manos para masajear el tejido blando (músculos y tendones), técnicas de acupresión para estimular directamente el flujo de Qi, y técnicas de manipulación para reestructurar las relaciones músculo-esqueléticas y ligamentosas. Para aumentar el beneficio terapéutico se puede utilizar linimentos, cataplasmas herbales o bálsamos durante el tratamiento con Tui Na.
El Tuina está formado por una gran variedad de métodos que enfatizan un aspecto particular de estos principios terapéuticos. Las escuelas principales en China suelen poner el énfasis en los tejidos blandos y está especializadas en dolores y enfermedades en las articulaciones y contracturas musculares. Otro método consiste en la presión con un dedo, que enfatiza las técnicas de acupresión y el tratamiento de enfermedades internas. El método Nei Gung enfatiza el uso de ejercicios de generación de energía y métodos específicos de masaje para revitalizar la energía insuficiente. Y, por último, tenemos la rama que enfatiza los métodos de manipulación para reajustar las relaciones músculos-esqueléticas y ligamentosas, especializada en trastornos de las articulaciones y neuralgias.
La eficacia terapéutica de los estímulos de las manos depende de los siguientes factores:
- De la naturaleza y de la intensidad de los movimientos - las manipulaciones.
- De la particularidad de las zonas predeterminadas - los sitios que va a tratar.
- De los puntos donde se aplican dichos movimientos – los puntos energéticos elegidos.
¿Qué es Auto Tui Na?
Como su propio nombre dice, es un tipo de Tui Na usado para uno mismo. Es una técnica sencilla y eficaz que se puede realizar en casa para preservar la salud, solucionar los problemas cotidianos y mejorar la calidad de vida.